
Amber es una estudiante de último año que está por graduarse del City College de Nueva York con especialización en Antropología y con concentración secundaria en Estudios Judaicos. Se encuentra participando en el Programa InteRDom – City College de Aprendizaje por Servicio del Verano 2012, y servirá como la Corresponsal de InteRDom en el sistema de CUNY. Para aprender más acerca de Amber y sobre su participación en el programa de Corresponsales, ver su perfil aquí.
Esta semana continuamos con nuestro proyecto de jardinería en Bayona, una comunidad urbana vecina a Cielo. La mayoría de las familias en ese lugar no tienen una parcela de tierra
A pesar de que ya no estamos cavando en la tierra, debemos usar nuestras fuerzas para llevar
Nuestra segunda excursión de InteRDom fue a La Cueva de las Maravillas. A medida que nos aventurábamos hacia las profundidades de la caverna podía sentir cómo descendía la temperatura en la oscuridad que me rodeaba. Las luces con sensores de movimiento nos alumbraban el camino a medida que caminábamos para ver las estalagmitas que se han formado naturalmente. No podía creer mis ojos! Era difícil imaginar cómo algo tan hermoso se ha formado de manera natural por debajo de la superficie de la tierra. El guía turístico nos enseñó las diversas pinturas rupestres que fueron creadas por los taínos, y que se han conservado maravillosamente en esta cueva de las maravillas!
Mi exploración personal finalmente hizo un círculo completo cuando CV (un pasante de CCNY) y yo decidimos que había llegado la hora de probar el caótico transporte público! Nos dirigimos hacia la concurrida calle Máximo Gómez, sin tener ningún conocimiento previo sobre la forma de cómo debíamos movernos. A los pocos minutos nos encontrábamos apretados en el asiento trasero de un carro público, junto con otros dos pasajeros, de camino a La Zona Colonial! A pesar de la incomodidad, sin tener aire acondicionado y con muy poco espacio, fue muy emocionante comprender finalmente cómo todo el mundo se mueve en esta ciudad sin tener que vaciar sus bolsillos (el paseo sólo cuesta RD $ 25!).
El carro público nos dejó en Conde - una calle peatonal llena de vendedores, tiendas y restaurantes. Pronto me di cuenta de que este sería el lugar ideal para comprar recuerdos (y para practicar mis habilidades para el regateo!). Una vez que se nos abrió el apetito, nos subimos a una guagua y nos dirigimos hacia Barra Payan - un lugar que está abierto las 24 horas y que es famoso por sus sándwiches y jugos frescos. Pedí uno de los combos, que contenía un sándwich, un jugo fresco y, para mi sorpresa, una barra de KitKat!
Al comenzar mi última semana en este interesante país espero que podamos alcanzar nuestras metas de jardinería y que podamos formar más recuerdos con mi maravilloso grupo de nuevos amigos. La aventura no termina aquí...
No comments:
Post a Comment