Showing posts with label Lindsay Tatum. Show all posts
Showing posts with label Lindsay Tatum. Show all posts

Friday, July 20, 2012

Hola audaz y valiente mundo!

Por: Lindsay Tatum
Lindsay ha completado su primer año de estudio en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgia, y es una de las tres estudiantes participantes en el piloto de 2012 del Programa de Corresponsales InteRDom. Está participando en el Programa de Estudiantes Graduados y del Año Sabático de 10 semanas. Puedes leer más sobre ella, su interés en el programa de Corresponsales y sus metas profesionales aquí.

Como de costumbre, estoy aquí para informarles sobre mi tiempo y viajes en la Republica Dominicana. Y además, por la costumbre, esos tiempos y viajes han sido fructíferas y agradables. He pasado las últimas semanas viajando y como Uds. Pueden adivinar del titulo de este post… trabajando MUCHO! La Universal Seguros me han encontrado otra oportunidad fantástica con otra oficina de abogados excelente. Por las últimas dos semanas y hasta el fin de mi tiempo aquí, yo estaré trabajando en esta oficina. Cuando yo digo trabajando… Quiero decir trabajando mucho! Recientemente fui dando esta trabajo monumento de traduciendo uno de los abogados horas contables desde Español a Ingles.

En este momento unos de Uds. están pensando… Traduciendo? Quiero decir, como mal puede ser? BUENO, DÉJAME CONTARSE… Lo toma un eternidad. No solo tengo que traducir desde idioma diferente a mi lengua natural, pero tengo que traducir el uso profesional y legal (Y si no sabía… NO! No es el Español que enseñaron en la escuela!) y ADEMAS, estoy tratando a traducir las palabras dominicanas escrito por la abogada a “español normal” y después a ingles.

ENTIENDEN UDS. AHORA?!?! M-O-N-U-M-E-N-T-O!!!

Aunque este trabajo esta tomando mucho tiempo, estoy aprendiendo mucho! Por ejemplo, la palabra “hipoteca” significa mortgage en ingles. Y la frase “en ocasión” significa regarding. Estoy muy orgullosa de mi conocimiento nuevo y estoy emocionada a continuar a trabajar en estos ocho paginas de traducción.

La otra noticia buena es sobre este trabajo es que no tengo que cumplir un plazo exacto, porque el plazo es después que yo dejo. Por lo tanto, no siento una presión grande a terminar este en dos días. Puedo hacerlo en el tiempo mejor para yo y hacerlo correcto. Y no solo eso, pero puedo aprender al mismo tiempo. Quiero decir… no es esto qué ellos “me pagan” a hacer. “Me pagan” en experiencia!

Entonces, me quedarme en mi escritorio pequeño… trabajando duro, pero no por el dinero… sino la EXPERIENCIA!!!

VIVA LA REPÚBLICA!!!


Esta traduccion fue hecha por la misma Lindsay Tatum como muestra de su progreso en el idioma espanol.

Thursday, July 12, 2012

Trabajando en la Republica Dominicana

Por: Lindsay Tatum
Lindsay ha completado su primer año de estudio en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgia, y es una de las tres estudiantes participantes en el piloto de 2012 del Programa de Corresponsales InteRDom. Está participando en el Programa de Estudiantes Graduados y del Año Sabático de 10 semanas. Puedes leer más sobre ella, su interés en el programa de Corresponsales y sus metas profesionales aquí.

¡Hola chicos!

Sé que ha pasado bastante tiempo (3 semanas) desde que escribí en mi blog por última vez, pero es que mi horario se ha vuelto muy agitado! Todos los días se me van tratando de verlo y experimentarlo todo. Pero, lamentablemente, soy una “blogger”, por lo tanto “blogging” es lo que debo hacer!

Les voy a dar una actualización rápida sobre mi agenda.

De lunes a viernes:
8:30 am - Ir a trabajar en La Universal de Seguros (de hecho ahora mismo me encuentro trabajando en uno de los principales bufetes de abogados del país. Voy a estar aquí por un total de tres semanas).
9:00 am -12:30 pm - TRABAJAR! TRABAJAR! TRABAJAR SIN PARAR!
12:30 pm -1:30 pm - Almuerzo
1:30 pm - 4:30 pm – TRABAJAR! TRABAJAR! TRABAJAR SIN PARAR!
4:30 pm - Hora de salida

Este es más o menos el horario que tengo todos los días, con algunas variaciones a veces, dependiendo de si tengo algún viaje especial previsto para ese día o alguna otra tarea especial. Mi trabajo en el bufete de abogados ha tenido mucho sentido y he estado aprendiendo mucho. Durante estas últimas dos semanas que he estado allí, he trabajado en los contratos de dos películas que serán estrenadas dentro de poco en la República Dominicana. Me he pasado el tiempo leyendo los contratos y asegurándome de que todos los pequeños detalles calzaban los unos con los otros. También he estado trabajado en poderes para los abogados (donde un individuo o una entidad le otorga poder a un abogado para completar ciertas tareas y para tomar ciertas decisiones). Lo que me ha dejado helada sobre todo esto, aparte del hecho que todos los contratos están en español, es que no he trabajado en ningún tipo de acuerdos de esta naturaleza en INGLÉS! Estoy segura de que se pueden imaginar lo intimidante que es conquistar estos complicados asuntos en inglés... pero en español es una batalla completamente diferente. Sin embargo, me siento orgullosa de decir que las oficinas de los abogados todavía están en pie y que no he quemado nada hasta ahora.


Los Senadores

También he tenido la suerte de visitar el Congreso dominicano. He visitado el Senado y la Cámara de Representantes. Durante esas visitas tuve la oportunidad de reunirme tanto con Senadores como con Congresistas. Aunque el tipo de derecho que se practica aquí es diferente del practicado en los Estados Unidos (en los Estados Unidos se ejerce el Derecho Común Inglés, y en la República Dominicana se ejerce el Derecho Civil Francés), la separación de los poderes del Estado y los medios por los cuales operan son muy similares. Sé que los he aburrido hasta la muerte con todos estos detalles, ya que esto es lo que realmente vinieron a buscar.... FOTOS IMPRESIONANTES! Estas fotos son del tiempo que pasé en el Senado. Asistí a una audiencia pública en la que se estaba hablando sobre una nueva legislación en relación a la participación de los pueblos dominicanos en sus procesos de toma de decisiones diarias.


Otro Senador y la unica Senadora en la reunión pública

Tuesday, June 19, 2012

Perdidos en la Traducción

Por: Lindsay Tatum
Lindsay ha completado su primer año de estudio en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgia, y es una de las tres estudiantes participantes en el piloto de 2012 del Programa de Corresponsales InteRDom. Está participando en el Programa de Estudiantes Graduados y del Año Sabático de 10 semanas. Puedes leer más sobre ella, su interés en el programa de Corresponsales y sus metas profesionales aquí.

El domingo recién pasado, mis compañeros de viaje dominicano, J & A y yo estábamos tratando de encontrar un buen lugar para comer donde sirvieran comida típicamente dominicana. En ese momento, no nos dimos cuenta de que en la isla los dominicanos llaman a su comida "comida criolla". Los dominicanos creen que "la comida dominicana" se refiere a la comida que se sirve en cualquier restaurante aquí en la República Dominicana! Así que toda la tarde estuvimos caminando bajo el sol caliente de la República Dominicana pidiendo información a todos los que encontrábamos sobre dónde podíamos encontrar un buen lugar para comer comida dominicana. Las respuestas que nos daban eran: "McDonalds está calle abajo", y "¿Qué tal Wendy’s que está por allí?"

(Ahora, yo no sé ustedes, pero cuando estoy en otro país la última cosa que quiero comer es la "poco sofisticada (Down Home)" comida americana! Gracias! Pero NO GRACIAS! Tengo mucha de esa comida a mi alrededor en mi país para que me dure toda la vida!)

De cualquier manera, nos pasamos todo el tiempo tratando de encontrar alguna comida criolla que por ignorancia llamábamos "comida dominicana". (Qué vergüenza... por nuestra americanidad!) Finalmente, hablamos con uno de los choferes del programa que está patrocinando nuestras pasantías aquí y le preguntamos si él podía llevarnos a un lugar donde sirvieran auténtica comida dominicana. Su español era muy rápido y lo hablaba con un fuerte acento dominicano. Pensábamos que estábamos entendiendo los tipos de restaurantes que nos estaba sugiriendo, por lo que cuando nos hacía una pregunta nosotros le respondíamos... "¡Perfecto! ¡Suena bien!" (Nuestro orgullo no nos permitía admitir que estábamos perdiendo una parte importante de la conversación!)

El chofer viraba bruscamente de un carril al otro por todo el centro de la ciudad y se detuvo delante de un gran edificio en el centro. Nos preguntó si el lugar estaba bien, y con confianza todos le respondimos... "¡Claro! Va a ser genial!" Nos bajamos del coche y nos dijo que lo llamáramos cuando hubiésemos terminado... Fue entonces cuando nos dimos cuenta que ninguno de nosotros tenía teléfono celular! (Teníamos planes con InteRDom para comprarlos y activarlos al día siguiente, pero aún no los habíamos recibido.) Trató de darnos su número de teléfono, pero ninguno de nosotros tenía nada con qué escribir! Finalmente, conseguimos su tarjeta y número de teléfono, y al bajarnos y darnos la vuelta nos dimos cuenta que... nos había dejado en....

EL SUPERMERCADO!!!


Oh... la ironía.

Aunque al final encontramos algo qué comer... no hace falta decir... que tuvimos una gran aventura!

Tuesday, June 5, 2012

Finalmente ha llegado!

Por: Lindsay Tatum

Lindsay ha completado su primer año de estudio en la Escuela de Derecho de la Universidad de Georgia, y es una de las tres estudiantes participantes en el piloto de 2012 del Programa de Corresponsales InteRDom. Está participando en el Programa de Estudiantes Graduados y del Año Sabático de 10 semanas.

El momento que he estado esperando! Esta oportunidad más maravillosa! Y estoy taaaan EMOCIONADA! Mi viaje a la República Dominicana está tan cerca que puedo saborear el mangú y oler los plátanos que se están cocinando! Como muchos de ustedes saben, este verano voy a estar en la República Dominicana realizando mi primera pasantía jurídica. Para aquellos de ustedes que no lo saben, a través de esta página puede leer más información acerca de este viaje que está por venir.

Realizaré la pasantía en el departamento legal de una compañía de seguros sobresaliente en la República Dominicana, lo cual forma parte de un conglomerado de empresas financierasque consta de bancos, compañías de seguros, etc. La compañía de seguros se enorgullece de poder ofrecer a sus clientes la mejor y más innovadora cobertura de seguros. Lo hacen por medio de un personal altamente talentoso y comprometido.

De todas formas, mientras trabaje para la compañía de seguros, tanto yo como J y A (sí, es cierto... entra un nuevo personaje a formar parte de la historia... la trama se complica!) estaremos trabajando en el departamento jurídico. Algunas de nuestras responsabilidades incluyen compilar las principales leyes dominicanas relacionadas con la industria de seguros y asistir en la preparación de un diccionario de términos jurídicos que se utilizan con frecuencia en el sector de los seguros.

Pero, no teman... aunque voy a trabajar muy duro este verano, NO tengo la intención de olvidar que estoy en la República Dominicana! En mi tiempo libre tengo planes de viajar, probar todos los alimentos frescos y sorprendentes que la isla tiene para ofrecer, tomar unas pocas clases de cocina y también clases de baile. Planeo hacer todo esto mientras tomo tantas fotografías como me sea posible para publicarlas en mi blog!

Creo que los he bombardeado a todos con suficiente información por ahora... pero, los dejo con algo bastante emocionante! Mi nueva maleta tamaño real! No cualquier maleta regular, ésta se expande hasta alcanzar tres veces el tamaño de una maleta normal. Estoy realmente planeando empacar en ella TODA mi vida para el verano... hey... tal vez voy a tener espacio suficiente para meter uno de ustedes en ella!

Bueno... aquí los dejo con la esperanza de todas maneras!

Hasta luego...