Showing posts with label desarrollo económico. Show all posts
Showing posts with label desarrollo económico. Show all posts

Friday, June 10, 2011

El Blog de InteRDom Tiene Una Nueva Presentación

Durante los últimos dos años, las Pasantías InteRDom en la República Dominicana han crecido, se han ampliado y han cambiado mucho, de la misma forma que el mundo en el que vivimos. El formato simple de "experiencia de los estudiantes" del blog anterior ya no refleja las múltiples facetas del programa. Más que un simple programa de prácticas y de estudios académicos, InteRDom ahora tiene una serie de proyectos y de alianzas de cooperación para promover el intercambio intelectual internacional y el desarrollo económico de un amplio abanico de sectores en la República Dominicana. Un par de estos programas son:

Seminario de Certificación para Supervisores de Prácticas—Un innovador programa de formación diseñado para capacitar a directores y empleados de organizaciones dominicanas e internacionales interesadas en la aplicación de nuevos programas de prácticas o en la mejora de los ya existentes en sus respectivas empresas o instituciones. Su contenido es desarrollado por los miembros del personal y consultores de InteRDom, y se ofrece el programa aproximadamente tres veces al año en la República Dominicana. Este programa garantiza una exitosa experiencia de prácticas tanto para los internos como para las organizaciones.

Programa de Becarios—Inaugurado en el 2010, el Programa de Becarios busca desarrollar una comunidad de becarios que contribuya al cada vez más creciente número de investigaciones de la Fundación sobre asuntos de interés internacional que afectan directamente a la República Dominicana. En el Programa de Becarios, los candidatos a Maestría y Doctorandos viajan a la República Dominicana a través de InteRDom para llevar a cabo investigaciones de alto nivel sobre temas de punta en la agenda de las Naciones Unidas, con el fin de que las preocupaciones nacionales y regionales sean escuchadas y ofrecer soluciones viables a los desafíos nacionales e internacionales. Los becarios que llevan a cabo trabajos ejemplares tienen la oportunidad de presentar sus resultados ante la comunidad de las Naciones Unidas en nombre de la GFDD.

"Experto en el Caribe Español" y otros programas cortos—En un esfuerzo por responder a las necesidades específicas de las universidades, para alentar a los estudiantes de grado y de postgrado para que profundicen en su aprendizaje e investigación sobre temas del Caribe, y para ayudar a los maestros y profesores en la internacionalización de sus plan de estudios, InteRDom ha comenzado a desarrollar programas cortos para responder a las propuestas concretas presentadas por las universidades y los centros de estudio. Los programas tienen una duración de 1 - 4 semanas dependiendo de las materias específicas y los temas a tratar. Algunos de los tópicos que serán explorados en el 2011 incluyen: el Carnaval dominicano, ciencias políticas, aprendizaje de servicios, América Latina Colonial y sus efectos sobre la identidad Dominicana moderna, e inmersión en la lengua española. El concepto de Experto en el Caribe Español es el resultado del deseo del programa de especializar su oferta de eventos y de generar una cultura de intercambio. Los programas cortos complementan la visión de las instituciones matrices de InteRDom, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD) y la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), para generar una innovadora programación y conversación en torno a temas relevantes para la región.

InteRDom desea que la nueva presentación y el contenido del blog de InteRDom reflejen estos temas, así como otros tópicos relacionados con nuestro trabajo, tales como la educación internacional, prácticas de negocios globales, estrategias de desarrollo profesional, problemas dominicanos y del Caribe, y la conciencia intercultural. Los colaboradores de este blog no son sólo los miembros del personal de InteRDom sino también los amigos del programa, colaboradores, antiguos alumnos del programa, los estudiantes actuales, y expertos y profesionales en una variedad de campos. Tenemos la esperanza de que lo que aquí se publique inspire un animado debate y promueva el creciente interés en el intercambio intelectual y el desarrollo de la Española.

InteRDom está recibiendo las atentas propuestas de los contribuyentes que quieran compartir historias, experiencias e información en torno a estos y otros temas. Por favor, envíe un borrador de su propuesta a students@interdominternships si usted desea contribuir!

Monday, May 18, 2009

¡Los TOP del verano!

InteRDom trabaja en colaboración con más de 300 compañías y organizaciones de la República Dominicana para traer la más amplia variedad de proyectos y oportunidades, de forma que los estudiantes de las diferentes áreas, habilidades y talentos pueden encontrar su propio proyecto.
¡Igual que las necesidades y los intereses de las compañías y organizaciones están en continuo cambio, también las pasantías! Aquí te contamos solo tres de los ejemplos TOP de este verano 2009:

La primera se realizará en una de las ONG más importantes de la región: la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD). FUPAD es una organización internacional que trabaja en comunidades deprimidas en toda América Latina y el Caribe. En la República Dominicana lleva a cabo específicamente el programa Fwontyè Nou—Nuestra Frontera, con el que pretende crear oportunidades económicas y mitigar los conflictos a lo largo de la frontera dominico-haitiana. Este pasante estaré desarrollando un plan de negocios para unificar las organizaciones agrícolas de esta frontera y que de esta forma sus productos sean más competitivos en el mercado mundial.

La segunda pasantía TOP está relacionada con otro importante ONG, la institución local Sur Futuro, que trabaja en el desarrollo social y económico de la región sur del país, a través de proyectos que se enfocan en el fomento de capacidades locales, la protección del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos. El pasante de este verano será el encargado de Desarrollo de Negocios y Asistente de Financiación de Proyecto de Manejo de las Cuencas Altas de la Presa de Sabana Yegua. Este proyecto busca restaurar y proteger los recursos naturales de la cuenca de los ríos de la región de Sabana Yegua. El pasante de InteRDom asignado a este proyecto creará una propuesta para emprendedores locales que promuevan el manejo sostenible y el desarrollo de las tierras agrícolas. También asistirá en el desarrollo de un plan de recaudación de fondos
para el apoyo de todos los proyectos medioambientales de Sur Futuro.

Por último, este verano uno de nuestros pasantes estará trabajando en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (la institución auspiciadora de InteRDom) y el Ministerio de Trabajo de la República Dominicana en el desarrollo de una propuesta de Ley que regulará y promoverá las pasantías en el país. Se trata de un trabajo sumamente importante, ya que hasta ahora las leyes dominicanas no incluyen las pasantías; sin embargo, su inserción como una práctica regular en las empresas del país ayudaría a paliar muchos problemas del sector empresarial, incluyendo la falta de preparación de los estudiantes graduados en el momento de su entrada en el mercado laboral. El trabajo de este pasante incluirá una propuesta final que se enviará al Congreso para ser añadida en las leyes y regulaciones laborales de la República Dominicana.

Como puedes ver, los pasantes de InteRDom en la República Dominicana tienen emocionantes oportunidades de trabajo que tienen un impacto tanto a nivel de las pequeñas comunidades como de toda la nación. Este es simplemente un ejemplo de la amplia variedad de posibilidades que estudiantes de todas las áreas de estudio, con sus diversas habilidades, ponen a disposición del desarrollo del país.

Es por esto que los pasantes de InteRDom son la créme de la créme.

Tuesday, January 27, 2009

Prepáranse Para el Verano 2009

¡El equipo de InteRDom está entusiasmado con lo que promete ser un excitante verano 2009! Tenemos nuevas ofertas de pasantías y hemos planeado una divertida agenda de excursiones y actividades culturales. ¡El único ingrediente que falta son los estudiantes!

Más de 40 organizaciones dominicanas, que abarcan una gama de profesiones que van desde arte hasta tecnología, y que sirven a los sectores público y privado, así como a ONGs están ya preparadas para acoger a los pasantes de InteRDom.

Además de las pasantías y de las agendas culturales y académicas, en InteRDom estamos muy contentos de anunciar su serie de Seminarios de Verano 2009. Esta serie es parte de su oferta académica de verano y trata temas actuales de gran importancia, tanto en el área del Caribe como a nivel internacional. Los seminarios son ofrecidos en colaboración con organizaciones expertas en cada uno de los tema y se han invitado a estudiantes de universidades locales así como a empresas y ONGs. Estos seminarios dan a los estudiantes la oportunidad de debatir temas de gran actualidad e impacto con otros estudiantes, así como con líderes y expertos en la materia.

En el verano 2009 los estudiantes de InteRDom podrán participar en dos importantes seminarios que representan diferentes aspectos del actual desarrollo social y económico de la República Dominicana. El primer seminario, “Haciendo negocios en Latinoamérica”, será ofrecido conjuntamente con el Banco Mundial y es el resultado de la reciente adición de la República Dominicana a las lista de las 10 principales economías de Latinoamérica. El segundo, “Los derechos civiles en la República Dominicana”, será ofrecido junto a la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS) y con la Escuela Nacional de la Judicatura (ENJ), y enfocará investigaciones y reportes recientes sobre la legislación de los derechos civiles y la experiencia en comunidades dominicanas.

¡Invitamos a que todos los estudiantes aceptados escriban en el blog! ¡Háblanos de tus impresiones acerca del proceso de inscripción y sobre tus expectativas para el verano!